jueves, 17 de febrero de 2011

Los primeros pasos de Esther por Valderredible


 Valderredible es el municipio más extenso de Cantabria. Está formado por 52 pueblos y sólo en seis de ellos, habitan más de 50 habitantes.
La problemática de Valderredible,  es comparable a la de otras zonas rurales, salvo en la dispersión de núcleos de población. Esto es debido a un cadena que se retroalimenta.

El primer factor en este bucle, en rasgos generales, podría ser la falta de población que conlleva la pérdida de servicios con sus respectivos puestos de empleo, lo que hace que la población emigre a zonas urbanas donde aparentemente hay más posibilidades de prosperar.


Fotografía de Oscar de Sobrepeña
Bajo mi punto de vista, hay que atacar el problema de raíz y evitar la fuga de estas gentes y sus conocimientos, así como trabajar para atraer pobladores que generen actividades, promocionando así el desarrollo de Valderredible.
Pero la cadena es mucho más compleja de lo que, a priori, parece y está cargada de factores internos y externos que dificultan revertir el sentido; cabe destacar la dificultad para encontrar vivienda por parte de los nuevos pobladores, el desconocimiento para comenzar una actividad, la falta de motivación o las incongruencias por parte de la Administración.
Otros factores a tener en cuenta y que deben alentar en nosotros un espíritu positivo es que existen en el territorio numerosos agentes con la motivación y las ganas de producir “el cambio participativo” de las zonas rurales. Tenemos las herramientas, tenemos las ganas, tenemos las personas, tenemos la voluntad, tenemos, tenemos, tenemos….más de 52 motivos que valen la pena.

Esther Pascual Fernández
Educadora Ambiental
(Analizando el municipio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario