Para ello, Jaime Leal nos explica brevemente los fundamentos del trabajo de diagnóstico que Elisa González, Esther Pascual y él están haciendo en los municipios.
Así pues, tomando como ejemplo Valdeolea, y basado en los trabajos de Diagnostico realizado por Elsa Herrero, Diagnóstico Técnico y de Percepción por Tatiana Marcano, Estudio sobre Movilidad y Transporte, María Fraile integral y diagnóstico de percepción Tatiana Marcano, en Valdeolea, se ha realizado un análisis de los resultados, contrastando los contenidos y sintetizando cada aspecto para detectar las necesidades educativas. Este análisis se ha desarrollado en varias fases:
Grupo de perdices haciendo la Ruta de los menhires. Valdeolea |
- Detectar incoherencias entre la información aportada en las encuestas y lo recogido por los técnicos para posteriormente profundizar en esos temas mediante la detección y entrevista con agentes del medio.
-Encontrar aspectos relevantes que coincidan los dos documentos, como problemas, deficiencias en el territorio que puedan intervenirse a través de la educación ambiental.
A continuación se describen algunos de los resultados que se van obteniendo en Valdeolea, que sirven de ejemplo para comprender el trabajo que se está haciendo:
La población encuestada tiene una percepción de la calidad de los servicios (sociales, culturales , de ocio, deportivos , protección civil y seguridad) en general valorada como regular y coincidiendo la información de los diagnósticos técnico en la mayoría de ellos, salvo los servicios sociales valorado positivamente y los servicios de ocio valorado negativamente. Es pues este un problema a destacar que se podría solucionar mediante programas específicos de educación ambiental destinados a crear más dinamismo en la población y mecanismos que generen actividades posibles dentro de las potencialidades del municipio.
Añadir la detección dentro del municipio los siguientes problemas ambientales reseñados por la población encuestada: Incendios, Vertidos, Deforestación, Furtivismo, Gases, Escasez de Agua Infraestructuras y urbanismo. Será necesario analizar cada problema con profundidad con el fin de llegar a estrategias adaptadas utilizando la herramienta de la educación ambiental.
Sirva este ejemplo como una aproximación a la fase de trabajo en la que estamos, aunque todavía no hemos terminado, nos falta el contraste y el trabajo de campo que es lo que más nos aporta.
Conocer el territorio desde el territorio mismo.
Jaime Leal Martinez
Educador Ambiental
(Conociendo Valdeolea)
(Conociendo Valdeolea)
No hay comentarios:
Publicar un comentario