domingo, 6 de marzo de 2011

SOBRE PARTICIPACIÓN, OH NOOO!


¿Qué hacemos?
 Hablando con Rubén García (@rgcolsa) sobre PLANEDAM y la participación necesaria de la gente en su territorio nos llevó a pensar que la participación parte de uno mismo, que las administraciones tienen el deber de articularla en algunos casos, pero somos nosotros quienes tenemos que promoverla y hacerla útil, pero ¿cómo? Pues no lo se, pero cerrando puertas seguro que no, y tampoco diciendo que no a todo.

Ante esto Rubén nos ofrece una reflexión que expone en su blog cuatrocosas.com, ¿Por qué hago lo que hago?
Es una reflexión orientada a la participación para la resolución de problemas o situaciones conflictivas.
Cada uno tenemos herramientas y recursos para buscar nuestro propio camino. Unos disponen de tiempo, otros de unos pocos euros, otros de conocimientos, otros de un par de manos, otros tienen la necesidad de hacerse oír en foros.
Sea cual sea la opción escojamos salimos ganando todos porque si algo hemos aprendido con la dichosa crisis de marras es que todos estamos juntos en esto y que si falla algún país, algún elemento de nuestra comunidad cercana tarde temprano nos pasa factura a todos y recuperarse se vuelve cada vez más difícil como cualquiera puede ver a diario.
La pregunta es bien sencilla ¿qué puedo hacer yo?
 
Rubén nos ofrece esta reflexión, ¿y a vosotros? ¿Porqué te motiva participar en PLANEDAM?
 
Uniendo proyectos: Rio Ebro & PLANEDAM

Yo me remito a las palabras de Bea en el encuentro de educadores ambientales en torno a PLANEDAM, "... porque no se si seré masoca o qué, pero los retos me gustan, y el hecho de que un proyecto así se impulse desde unos municipios como los que conforman Los Valles me estimula, y porque... es guay..." (que en su voz y persona me pusieron los pelos del brazo derecho de punta)
 


Sonia Calvo
Educadora ambiental

No hay comentarios:

Publicar un comentario