miércoles, 23 de febrero de 2011

ENCUENTROS EN LOS VALLES


Uno de los principales aspectos de los proyectos que sugieren participación, son los encuentros de personas. En el medio rural, muchas veces nos sentimos solos en el momento de hacer cosas y desarrollar proyectos, y en muchos casos tenemos al lado vecinos que nos acompañarían en la hazaña sin dudarlo, y quizás ni siquiera los conocemos.
Por eso, una de las extrategias que se sigue en este proceso, es el poner en contacto a personas que quieren hacer cosas por su territorio, su entorno y su gente. 

Tras varias reuniones con agentes sociales de la Mancomunidad Los Valles, se han celebrado:

Café tertulia en la Posada del Arroyal
- un café tertulia en Arroyal de los Carabeos, donde Tatiana, de Valdeolea, conoció a  Verónica de Valdeprado del rio de la asociación Adelca, Fernando pudo conversar con la persona a la que sigue virtualmente mediante el blog Valderrediblesostenible, Jorge. Rubén, Diego y Sandra pudieron mostrarles sus proyectos... Entre todos hablamos de las problemáticas que detectamos en el medio rural, y lo interesante es que surgieron iniciativas de futuro, pero sobre todo nos quedaron ganas de volver a juntarnos.


Foto de Pais Románico.
- un encuentro con los educadores ambientales de la comarca Campoo - Los valles, en Mataporquera. Fue un primer acercamiento para presentarles el proyecto de elaboración del plan de educación ambiental e invitarles a participar. Los asistentes se mostraron espectantes ante tal evento e interesados en él. Se consideró importante el sentido del plan ya que, en estos municipios con pocos recursos, es necesario reunir esfuerzos.Con motivación se planteó seguir trabajando en grupo abriendo puertas aunque el futuro no esté todavía muy claro.


Así pues, y dando continuidad a las actividades que se están desarrollando en torno al Plan se propuso la realización de otra actividad orientada a la creación de propuestas e iniciativas, que se decidió llamar Taller de ideas, saliéndose de este modo de los esquemas típicos participativos y optando por la creatividad como método de innovación para las acciones que se hagan en nuestro territorio.

Suena interesante, ¿no? Yo que tu, estaría atento/a lo que se está engendrando en medio rural del sur de Cantabria...

No hay comentarios:

Publicar un comentario